
El esfuerzo
¿Prestas atención a tu tono de voz cuando das clase? Si es fácil y no me supone un esfuerzo escucharte es más probable que te entienda y retenga tus mensajes. Si alguien habla con un tono de voz muy bajo, si me hablan con palabras complicadas o incluso si me hablan con una expresión fácil
- Publicado en Acciones

Qué sí y qué no
Muchas veces es muy útil saber cual es el comportamiento adecuado y compáralo con el inadecuado. Por ejemplo “En esa zona debemos llevar botas, y están prohibido los zapatos abiertos” o “es necesario hablar con respeto, no podemos levantar la voz”. Al tener ambos comportamientos lado a lado es más fácil su comparación y por
- Publicado en Acciones

¿Cuál es la pregunta?
Normalmente los exámenes están llenos de preguntas. ¿Y si damos respuestas en vez de preguntas? Piensa en 10 posibles frases o respuestas correctas y pide a los participantes que vayan a realizar la prueba que piensen a qué pregunta podría responder. Por ejemplo “15 años”, y la pregunta que el participantes debe formular sería “
- Publicado en Acciones

Mejor si no lo sé
En clase me encanta que me hagan preguntas que no sé contestar. Y me encanta porque eso significa que los participantes realmente se están tomando en serio las sesiones y no se están quedando en lo superficial. Pide a los participantes que te formulen preguntas difíciles. Déjales por ejemplo tiempo para que entre los miembros
- Publicado en Acciones

Preguntas para ellos y para ti
Cuando convocas a participantes a un curso, es muy importante que le digas cuales son los objetivos del curso y qué van a aprender. Para motivarles a venir pídeles que piensen en 3 preguntas que les gustaría que la clase le resolviera. Asegúrate que todos lo completan. Recoge todas las preguntas y úsalas para preparar
- Publicado en Acciones

Tu zona de confort
Distribuye entre los participantes hojas de papel con un círculo grande dibujado en el centro. Pide a cada uno que dibuje su zona de confort. ¿Qué quiere decir eso? Pues que dentro del círculo tienen que dibujar aquellas cosas con las que se sienten cómodos haciendo y fuera del círculo aquellas cosas que se sienten
- Publicado en Acciones

Sombreros
Trae a clase dos sombreros, uno verde y otro negro. Propón un reto a los participantes, un reto que haya que superar. Pide a los participantes que piensen en acciones concretas para superar ese reto. Comenta que lo importante es generar una gran cantidad de ideas y no valorar si son posibles de ejecutar o
- Publicado en Acciones

Un momento más distendido
Aunque creemos en clase un ambiente seguro en el que los participantes se sientan cómodos para expresarse, compartir inquietudes e incluso equivocarse, fuera del aula el participante suele tener otra actitud más cercana al facilitador o formador. Intenta almorzar con los participantes o tener momentos fuera de clase para charlar con ellos. Es cierto que
- Publicado en Acciones

Relevos
¿Habéis hecho alguna carrera de relevos alguna vez? ¿Podemos hacer una en clase? Divide a los participantes en grupos de 3 o 4. Crea un área en clase – o fuera – donde de forma segura puedan desplazarse y correr. Antes de la clase – o carrera – vas a tener que preparar preguntas y
- Publicado en Acciones

3 días 3 cosas
Aunque no lo creas los participantes son muy observadores. Se fijan en nuestro lenguaje corporal, en cómo vamos vestidos y sobre todo en los elementos que traemos a clase. Se fijan tanto que la mayoría de las veces piensan ¿y que va a traer mañana? Podrías jugar con esa curiosidad de los participantes y traer
- Publicado en Acciones
Search
¿Necesitas 222 pequeñas ideas para un gran reto en un libro?

Recent Posts
El esfuerzo
¿Prestas atención a tu tono de voz cuando das c...Qué sí y qué no
Muchas veces es muy útil saber cual es el compo...¿Cuál es la pregunta?
Normalmente los exámenes están llenos de pregun...Mejor si no lo sé
En clase me encanta que me hagan preguntas que ...Preguntas para ellos y para ti
Cuando convocas a participantes a un curso, es ...
Recent Comments